sábado, septiembre 30, 2006
El fantasma
jueves, septiembre 28, 2006
Media noche
La melancolía, esa extraña alegría de sentirse triste.
B.S.O: http://youtube.com/watch?v=8dyPBdnndUc
miércoles, septiembre 27, 2006
Enterprise
.- Despierto conmovido por un sueño intenso. Muy emocionante
.- Escribo ese sueño rapidamente
.- En el autobus al curro no leo, prefiero oir música
.- En el edificio donde trabajo estos dias solo hay café de máquina, el desteable café de máquina y mi situación, casi absurda, es que me faltan cinco centimos, por falta de monedas, para sacrme uno. Trato de conseguir cambio, pero claro, en esos edicios modernos es tarea compleja. Al final ,casi a deshora, pero por empeño, me tomo el café
.- En el autobus otro edificio, donde tenía que montar algo por la tarde, he pensado no se que historia que nunca escribiré. Hay atasco.
.- Saco el libro y leo algo de Ortega y Gasset, lo cierro y justo, justo en ese momento al levantar la vista, el autobus cruza la calle Otega y Gasset. Hay cosas que te sacan una sonrisa
.- Un compañero me cuenta su problema laboral y me indigno, es injusto lo que le pasa y me cabreo.
.- Tengo problemas a la hora de hacer un render con el after, a veces las maquinas tienen emociones, y esta, particularmente,ytrabaja, muchas veces, con desgana. Necesita motivación.
.- Salgo a la calle y pienso en México, en el D.F. y sigo andando. Pienso en las ciudades y hago no se que reflexión, absurda, sobre el tema, pienso algo así como que las ciudades son nucleos de irracionalidad, pero ahora no me entretendré en explicarla
.- Llego a casa y sigo trabajando en el video de la exposición. Pienso en mi madre, no se muy bien por que, pienso en José y me quedo viendo uno de sus cuadros.
.- Llega ella.
No se muy bien que hay, pero en esa secuencia hay un algo que no encaja. Tiempos sueltos, presentes discontinuos, pinceladas sin mas. Aquí, allí.Lo unico que los une es el trasporte o el trasportador, que en este caso soy yo. Los sucesos, no parecen una cadena, lo que los une es el individuo que se trasporta, que se va encontrando por esos presentes sueltos, por esas realidades ajenas unas de otras.
Me voy que llego tarde y debo empezar mi trasporte por esas realidades. Visto así, parezco Spok o alguien de Star trek
martes, septiembre 26, 2006
A veces, todos
Cuanta infelicidad, cuanta frustración, cuanto dolor, cuanto miedo.
domingo, septiembre 24, 2006
Raccord
Ayer hubo un fallo de raccord, pero no en una pelicula, no. Ayer hubo un fallo de racord en la realidad, en mi realidad, en mi vida, en lo que yo veía. Esas cosas que pasan en las peliculas malas, incluso en las buenas peliculas y en las del montón, esas cosas que les pasa a todos los directores. A los grandes y a los de las peliculas de comedia romantica actual, incluso a aquellos de los que nunca nos acordamos del nombre.
Ayer iba en el autobus tan contento, tan de sábado por la tarde, tan mirando por la ventana, mirando los coches pasar al lado, la gente paseando a otro ritmo por la ciudad. Esa cosa de la felicidad breve, momentanea. Esa felicidad suave. Esos momentos en que todo lo que miras va aritmo, a juego. Las adolescentes pintarrajeadas en mini falda aprendiendo a fumar, los adolescentes con un montón de espinillas camino del parque, los abuelos que van a misa, yo que voy camino al centro en el 150, como tantos dias, como tantas veces. La gente que va mas guapa, mas contenta. Miro al hombre que llevo al lado, callado, algo triste, con pantalón de tela azul y una camisa fina de rayas, que huele a colonia barata pero intensamente, excesivamente. Yo que miro de nuevo fuera, que me miro las zapatillas por si otra vez las llevo desatadas y ....zas,...justo cuando levanto la vista fallo de raccord, el tipo que ya no lleva pantalón de tela azul, que lleva unos vaqueros muy nuevos. Me mareo un momento, no entiendo nada, vuelvo a mirarme las zapatillas como tratando de volver atrás, tratando de arreglar eso que no entiendo. Decido mirar por la ventana , cambiar de plano, compongo en ese momento un plano precioso ( Disculpeme mi falta de modestia, pero realmente compuse con la mirada un plano hermoso), y vuelvo, por corte, al pantalón del tipo...zas... ¡¡¡Otra vez!!!, el tipo ahora, de nuevo, con pantalón de tela. Imaginese usted como me podía sentir yo. ¡¡¡Dos saltos de raccord en la misma secuencia!!!!. Como me mareo, como me siento terriblemente confundido voy, por fundido, al plano de mis zapatillas y en seguida lentisimo travelling al pantalón.... ¡¡¡No me lo puedo creer!!!.... Ahora pantalón vaquero otra vez. En ese momento se frena el autobus y se levanta el conductor con un humor de perros y se acerca hasta el tipo del pantalón (de los pantalones) y casi gritando le dice:
.- Amigo. Por su culpa vamos a tener que subir hasta allí arriba para repetir esta toma de realidad. Es sábado y cuanto antes termine la ruta antes llego a casa.¡¡Hagame el favor de llevar la continuidad y no cambie de pantalones en cada cambio de plano de este hombre!!!.
Se vuelve al volante y de repente, sin darme cuenta estamos unas cuantas paradas atras otra vez. Esta vez el trayecto sale bien. Al bajar del autobus y verla a ella esperandome le he explicado el motivo de mi retraso y hemos fundido a negro.
sábado, septiembre 23, 2006
El jardín de los Henry S. que se bifurcan
Por supuesto es un escritor fracasado, es decir, sobrevive en la prensa canalla parisina (aquí sustituir por blogosfera) y publica poemas que los malos poetas juzgan malos y que los buenos poetas ni siquiera leen.... Sus manuscritos siempre son rechazados.
Por eso robé ese nombre. Claro, despues de tres años haciendo el chorra a lo largo y ancho de la red bajo ese pseudonimo uno termina cogiendole cariño. Así que en estos dias hice esa cosa extraña que creo hace bastante gente de vez en cuando, que es meter en google un nombre y ver que pasa. Una nueva forma de cotilleo, antes, aun ahora, las gentes se asomaban a la ventana a ver que hacía el vecino, a observar ese extraño movimiento abajo en la calle. Ahora te asomas a ese ventana Google. Así escribí "Henry S" y encontré que Henry S tambien es:
.- Dr. Henry S. Rubin, Ph D. Transexual masculino de referencia a nivel internacional
.- Henry S. Salt, escritor y reformador social británico, nació en la India en 1851
.-Henry S. Matteo autor del libro Denationalization V. "the Right to Have Rights"
.-Henry S. Pritchett, ingeniero profesional, rector del MIT
.-Profesor Henry S. Commager, quien dice que “es la historia de la naturaleza y del carácter de un pueblo, de las ideas principales que se demuestran como dominantes de toda una sociedad o época, de las instituciones con las que vinculamos la conducta y la fe de los hombre.
.- Henry S.Okazaki nació en Japón en Enero 28, del año 1890. Se mudó a Hawaii en su juventud a la edad de 16 años cuando supo que tenía tuberculosis. Por medio de entrenamiento duro en las artes marciales, Okazaki se recuperó completamente y juró dedicar su vida a propagar Jujitsu y Judo.
.- Henry S. Price vicepresidente del Carnaval de 1899 de Baranquilla
.- Henry S. Fraser médico autor de: The dilemma of diabetes: health care crisis in the Caribbean.
.- Henry S. Leprince, protagonista del cuento de mismo nombre de Roberto Bolaño
viernes, septiembre 22, 2006
Nada que decir
jueves, septiembre 21, 2006
Anotaciones
2.- El electricista brasileño Jean Charles de Menezes, de 27 años, recibió ocho disparos, siete en la cabeza y uno en el hombro, en la estación de metro londinense de Stockwell, al confundirle la Policía con uno de los presuntos autores de los atentados de la víspera.
Evidentemente venía oyendo la canción de Thom Yorke cuando me he puesto a pensar en esas dos noticias, en esos dos muertos, sin ninguna conexión entre ellos, sin ninguna relación personal, sin nada que ver, y que sin embargo son parte del caudal de la misma historia. Uno es asesinado en 2005 en Londres, el otro, dicen, se suicidó en la misma ciudad en 2003. Uno decide o deciden darle/darse muerte cuando el inicio corrupto y oscuro de la guerra de Irak, el segundo es asesinado a tiros cuando la guerra de Irak es una cosa de locos, incomprensible, tras los atentados oscuramente tapados en Londres en el 2005. Son muertos de la misma guerra, del mismo follón. El brasileño no tenía nada que ver en todo este rollo, el otro tenía que ver, quiso salir o quiso decir y desapareció. Ambos mueren, así, tirados en el suelo de Londres, uno en un parque, el otro en el metro, puntas distintas de la ciudad, pero la misma ciudad. Como trama para un librillo podría tener hasta su gracia, como realidad da una poderosa sensación de vertigo.
Recuerda esto a otras historias, a otras épocas. Aquel asesinado, aquel muerto, aquel extraño acontecimiento que se borra, que se va olvidando con el tiempo y que se queda allí, anclado en algún año, casi invisible. Los polis y los malos, pero con una estética rara, diferente. Yo lo siento, pero a mi luego no me asusta tanto que Chavez tenga su programa en la tele o que diga en medio de la ONU que huele a azufre, que por ahí pasó el diablo, se le puede criticar su torpeza o si no se comparte, su sentido del humor, pero peligro, a mi hay otras cosas que me dan mas miedo de los democratas de occidente.
miércoles, septiembre 20, 2006
El texto
Metamorfosis 2
Al llegar me ha saludado y me ha preguntado si llevaba monte, y le he contestado que nunca le busco si no es bien cargado, sé que sus historias tienen costo y lo pago con placer. Antes de sentarnos nos hemos fumado el primero y a mi me ha dejado algo atontado, al principio de la conversación me he distraido con el sonido del ventilador que Wilmer siempre tiene dirigido hacía su barriga descubierta y durante unos minutos no he escuchado lo que Sorel me ha contado de un viaje que habia hecho tiempo atrás. Al volver a al patio, despues de ese leve despiste, Sorel me ha contado otro de los argumentos de un cuento "Que quiero escribir pronto":
.- Mira, la cosa trata de una mujer que se levanta una buena mañana y está convertida en mosca, he pensado titularlo "Metamorfosis 2". Es sencillo, abre los ojos y oye un zumbido, y decsubre que ese zumbido proviene de ella misma, se mira y donde antes había cuerpo de mujer hay ahora un extraño cuerpo de mosca, un ansioso aleteo, un no par alrededor de su marido. El marido duerme y ronca, y ella se va posando en partes de su cuerpo. ¿Que quiero contar?. Es sencillo, Leprince. Es una metafora de las relaciones de ahora, hermano. Ella siente que su marido es una mierda, mierda pura y dura (O mas bien blanda), pero siente que es mierda, y de tan mierda que le parece ella se ha convertido en mosca, por estar siempre a su lado. ¿Lo entiendes, Leprince?, ¿Lo entiendes?. Así es la gente, asi son muchas parejas que conozco. No se aguantan, no se soportan, son mierda el uno para el otro. No hay amor, Leprince, en esas parejas de las que te hablo no hay amor. Ella es mosca, para no sentirse mal, para no rechazarse por seguir con ese hombre que le parece mierda, ella se convierte en mosca. Asi es. Creéme
Sorel podía estar horas dandole vueltas a los argumentos de sus cuentos, no había fin, iba encontrando las metaforas según iba hablando, no las tenía pensadas, le venían en el momento. Se obsesionaba. Con aquel tono extrañamente calmado iba, durante ratos larguisimos, dandole vueltas a su historia, como si no hubiera nadie enfrente, hablaba en alto, pero realmente hablaba para dentro.
.- Lo he visto así, muchas veces.
martes, septiembre 19, 2006
Casa Wilmer
Hurt
Llevo dos dias que soy incapaz de sacarme esa melodía de la cabeza.
http://youtube.com/watch?v=tgSWRicWIy4 (nin)
http://youtube.com/watch?v=vXcD2CT9qRg (Jonnhy cash)
lunes, septiembre 18, 2006
Sorel 2
El arquitecto perfecto
.- Imaginaros, imaginaros. El arquitecto perfecto.
Para M, que hoy anda triste y que le gustaba oir hablar de vez en cuando de esos enormes y geniales arquitectos perfectos
sábado, septiembre 16, 2006
Media tarde
Es curioso, por que inevitablemente haces el recorrido, las horas que se han pasado juntos, las anecdotas que se han ido sumando y que han ido perfilando a la persona, tu visión única del otro, de aquel. Estás, eso si, emocionalmente entorpecido, como fatigado, algo descontrolado, pasa el dia y tu vas variando de posición, vas girando por cualquier cantidad de emociones, a veces abajo, otras veces mas estable, mas normal, y claro, de vez en cuando te viene la dichosa pregunta, o el montón de preguntas a la cabeza, ninguna, desde luego, con respuesta.
Estaba cansado y mejor teclear un poco, no se que tiene esto pero acomoda levemente las cosas, no te las ordena, no da soluciones, pero relaja o ni siquiera es relajar, sino que se queda todo algo mas limpio, como quitar el polvo o pasar la aspiradora, que sabes luego se llenará todo otra vez de mierda, pero durante un rato, algunas horas, se ve de otra manera.
jueves, septiembre 14, 2006
Ahí pero ¿dónde?, ¿cómo?
Sorel
Abordaré esta historia, la historia, mi indagación a manera de relato. No llevé diario, no hice entrevistas, no busqué en libros, pues nada hay. Si decido relatar la vida de este curioso personaje, es por que pasado el tiempo, cada dia, en muchos instantes le recuerdo, recuerdo sus frases, su locura, su diferencia.
martes, septiembre 12, 2006
Historia psicológica de Pablo Sorel
Así tenemos a Pablo Sorel Ex-conductor de ambulancias, ex-taxista, ex-escritor de cronicas de cine para un periodico gratuito y ex-cantante de bares. Actual hombre en paro. Caradura y el escritor mas raro que he conocido en mi vida. Y no uso "raro" al azar, creo, sin duda, que Pablo Sorel es el fundador, el creador, el padre del "Rarismo radical", que no si ya existia pero que el funda o el crea sin saberlo, sin ni siquiera saberse "rarista". Pablo Sorel es el escritor, entonces, mas raro del mundo, ademas de ser raro, raro de cojones.
Claro, esto abre, o me obliga a mi mismo a abrir un debate casi filosófico, cuando no filosófico del todo. ¿Que es raro? ¿Algo infrecuente?. ¿No es todo constantemente infrecuente?, ¿No es el tiempo un secuencia de constantes infrecuencias?, pero sigamos, mis preguntas no tienen cabida. Estás, aunque importantes para mi como individuo, son mas frecuentes que la poco habitual historia de Pablo Sorel.
Así Pablo Sorel es escritor y tampoco muy productivo. Escribe si, pero infrecuentemente. Por lo tanto se podría decir que Pablo raramente escribe. Eso si, cuando lo hace se abre la puerta, la puerta definitiva, la puerta única, la puerta primera del Rarismo y el rarismo se expande, se agiganta, se adueña de su ser y el rarismo y el se hacen uno, lo mismo. Rarismo y Pablo Sorel son, entonces, la misma cosa.
Anotación para la introducción de la historia psicológica de Pablo Sorel, o intrudcción por si sola, sin mas allá. Podría ser, entonces, la introducción y fin de la historia psicologica de Pablo Sorel (Tampoco es necesario contarlo todo), Si al fin y al cabo es raro, raro, raro. Y para rarezas ya tenemos bastantes.
Empieza el cole
Por ejemplo en un Milán-Chelsea o en un Italia-E.E.U.U los dos contrincantes me parecen tan horrendos que no se con quien apasionarme. Así estoy ahora. Esos partidos en los que tu rechazo hacía el odiado se vuelve pasión y ganas de triunfo hacía el contrincante de tu odiado. Así estoy. ¿Por quien me decido?. Voy con El Mundo para que Lucia Etxeberría salga goleada por un 5-0 ó espero que todo sea falso y El Mundo, nuevamente, quedé en ridiculo, pero esos ridiculos de El Mundo que no asumen y se pasan un tiempo casi irreal sacando miles de noticias para, por cojones, hacer creer que lo que ellos dijeron era la verdad. ¡¡¡Dios mio!!!, ¿Por quien voy?. Madre mia. Y acabamos de volver de vacaciones. ¡¡¡Esto se pone buenisimo!!!
lunes, septiembre 11, 2006
Horizonte
Melodia
sábado, septiembre 09, 2006
Blogs
Es, además, un ejercicio no ya solo cuando tecleas, sino en la calle, en la vida diaria. Vas caminando y piensas que eso que acaba de pasar, eso que acabas de ver u oir es "blogueable". Piensas mirando por la ventana del autobus y te dices que esa última frase es blogueable tambien. Luego llegas a casa y no te acuerdas de que era lo que habías pensado que querias "bloguear" y te sientas y hablas de cualquier gilipollez, cualquiera, casi como una necesidad, por que en el fondo hay un lector invisible al que hay que seguir alimentando, por que está allí, insaciable, esperando a que le mandas la correspondecia diaria y, sumiso, obedeces y escribes o blogueas, que mas da, pero en cualquier caso se le envias.
viernes, septiembre 08, 2006
Presente continuo
jueves, septiembre 07, 2006
El escalador
Dedicado al trepa, el compañero de trabajo que todos tenemos.
miércoles, septiembre 06, 2006
Palabras
martes, septiembre 05, 2006
Merano
.- Madrid
.- Marruecos
.- Mexico D.F
.- Morelia.
.- Michoacan
.- Mazunte
.- Malaga
.- Marbella
Había la duda con un fin de semana que habiamos pasado en casa del bueno de J.B. (No confundir con una marca de bebidas) y su chica, en un pueblo llamado El Puig, pero el Puig, y ahí todo se conjuga, esta alrededor de su solemne monasterio. Asi que de algun modo, ese fin de semana tambien esta apoderado por la M.
En cualquier caso, M , la preciosa M y yo hemos veraneado bajo el dominio de la primera letra de su nombre. Caprichos del azar. Conclusión:
Menudo mes mas molón
viernes, septiembre 01, 2006
El corte ingles
